En las imágenes bidimensionales, en particular en la fotografía, pero también en otras artes visuales, los encuadres, planos y ángulos de visión son elementos compositivos importantes, por ello los estudiaremos en este espacio.
Encuadres y planos
"El encuadre es todo aquello que contiene una composición dentro de los límites de la imagen. Es la parte de la realidad que el artista decide enmarcar en su obra; es decir, qué porción de su campo visual va a capturar para plasmarla en su trabajo". (Carrera, 2018, p. 48)
Por ejemplo, cuando tomas una fotografía o pintas un paisaje, lo que queda enmarcado en los límites de la fotografía o el marco de la pintura no representa la totalidad de lo que tu ojos alcanzaban a ver. La parte que quedó plasmada es el encuadre de tu obra.
1.1 Esta imagen ilustra lo que es el encuadre, es decir, la imagen que resulta de la porción del campo visual o panorama que queda "contenido" dentro de los limites del cuadro.
En el siguiente enlace podrás acceder a mayor información acerca del encuadre.
https://oscarenfotos.com/2019/03/23/el-encuadre-fotografico/
El encuadre, a su vez, puede tener diferentes tipos de planos: general, medio y cerrado. Los planos se utilizan en el cine, la fotografía, la pintura y el video. En seguida encontrarás algunos ejemplos para explicarlo mejor.
Gran plano general:
Imagina que vas pasando por un lugar muy lindo y dices : “tengo que capturar este paisaje”. Si quieres tener en tu foto una gran parte del paisaje, tienes que usar este plano, el cual se centra principalmente en el entorno, en lugar de un personaje principal.
Plano general:
"Es el encuadre en el que la imagen muestra el campo visual general que tiene el artista; en otras palabras, retrata una visión amplia del panorama que alcanzaba a ver al crear su obra". (Carrera, 2018, p. 48)
Plano americano
Para usarlo, el encuadre en la fotografía se reduce desde la cabeza del protagonista hasta un poco más arriba de las rodillas. Este plano es conocido por las películas de vaqueros, donde era necesario hacerlo para poder ver sus armas.
Primer plano
Este encuadre le permite al fotógrafo destacar o resaltar una parte especifica del protagonista de la imagen. En la fotografía de retrato es muy útil para evidenciar gestos y rasgos.
Primerísimo primer plano
El encuadre en este plano es similar al primer plano, solo que más ampliado. En fotografía de retrato, este plano abarca el rostro del protagonista desde la cabeza hasta la barbilla y permite tener un acercamiento más íntimo con el personaje.
Plano detalle
Este plano permite que un solo elemento del personaje tenga una mayor relevancia. Como su nombre lo indica, este encuadre busca un detalle en particular y le permite al fotógrafo enfocarse en pequeñas cosas y darles el protagonismo total de la fotografía.
Les comparto el siguiente video en donde podrás encontrar una explicación más detallada acerca de los planos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario